¿Estás listo para transformar tu despacho?
Transformar tu despacho es un proceso de cambio que requiere decisión, claridad de ideas y compromiso con el reto. No existen recetas mágicas para lograr el éxito deseado, y solo hay una certeza: Cambiar exige trabajo, tiempo y una actitud personal positiva.
Por ello, la actitud personal es clave para acometer con éxito un proyecto, y aquí ponemos a tu disposición una pequeña herramienta que ayuda a identificar cuál es tu actitud. Se basa en un concepto llamado “Curva del Cambio”, y trata de identificar, de manera simple, la capacidad para emprender la transformación de tu despacho con garantías de éxito. La curva del cambio da información acerca de en qué momento personal estamos para poder obtener los beneficios buscados.
Recuerda que es sólo una herramienta que simplemente aspira a ayudarte a definir tu actitud personal frente a una transformación de la forma de trabajo que tienes actualmente.
Este cuestionario está basado en “Mastering the Change Curve, de Dennis T. Jaffe y Cynthia Scott.
Podemos representar las fase del proceso de cambio como una curva como la mostrada, que se vincula a las emociones y actitudes personales respecto al reto de transformación. Al iniciarse el cambio, se da un descenso emocional que consiste en un mayor estrés, incertidumbre, agitación y menor productividad. Según se va aceptando el cambio, se va ascendiendo por la curva a la par que recuperamos nuestra orientación, aprendemos las nuevas habilidades y roles, y comenzamos a trabajar de esta nueva forma.
La curva del cambio se da en cuatro fases, que puedes atravesar más o menos rápidamente, y a diferentes ritmos en cada una de ellas. La curva no implica que cada persona vaya a atravesar la curva en el mismo orden ni al mismo ritmo. Algunas veces, incluso se volverá a estadios anteriores.
En cualquier caso, debe llegarse a la fase de Compromiso para actuar efectivamente dentro de una organización que se ha renovado.
NEGACION
Probablemente es la respuesta más común al cambio y también la más complicada. Es una defensa contra el cambio. Es un intento de preservar el éxito y la comodidad del pasado ignorando las señales de que el pasado ya se fue.
RESISTENCIA
Todo el mundo se resiste al cambio. Es natural querer que las cosas se queden como están, aferrarse a lo que nos resulta cómodo. No importa lo emocionante que pueda ser el cambio, también generará ansiedad e incertidumbre sobre el futuro. La resistencia es normal porque se está pidiendo a las personas que abandonen su área de confort. Las personas en esta fase necesitan aceptar sus sentimientos y certidumbres acerca de ellos mismos como profesionales.
EXPLORACION
La exploración es la fase divertida, llena de energía y voluntad de aprendizaje. Finalmente has aceptado el cambio y estás listo para apoyarlo, clarificar objetivos y explorar alternativas. Empiezas a sentir que lo puedes conseguir. Ahora mismo lo mejor es obtener una visión acerca de cómo quieres que sea tu futuro y trabajar con otras personas involucradas para hacer que ocurra.
COMPROMISO
Las personas que se encuentran en la fase de compromiso han aprendido a trabajar en el nuevo escenario. El cambio se ha convertido para ellas en el nuevo “negocio de siempre” Todo resulta natural. No es una fase en la que prime la excitación por el cambio si no la comodidad con él. Es también una fase de reflexión en lo que se ha aprendido. Es importante recompensarse a uno mismo y prepararse para el siguiente cambio.
Cuestionario de resistencia al cambio
Si estás leyendo esto, es porque de alguna manera estás buscando introducir elementos de innovación y cambio en tu despacho. Si es así, enhorabuena, puesto que innovar es la clave del éxito. Con este cuestionario, podrás hacerte una idea de tu situación personal para enfrentarlo con suficientes garantías, y recibirás alguna idea para mejorar aquellos aspectos que ahora mismo pueden suponer alguna limitación.
El cuestionario se compone de 24 afirmaciones. Por favor leelas cuidadosamente y puntúa cada una de ellas en función del grado de correspondencia con tu situación actual. Las puntuaciones van desde “Totalmente falso” hasta “Totalmente cierto” Dado que las apreciaciones son subjetivas, quizás el grado de correspondencia no sea total con ninguna de las puntuaciones, en ese caso puntúa sobre la más cercana a tu realidad.
5. Totalmente cierto / 4. Prácticamente cierto / 3. Casi cierto / 2. Prácticamente falso / 1. Totalmente falso
Scroll
Resultado: Exploración




Puedes estarte resistiendo por:
– Tus expectativas se ven interrumpidas y en consecuencia, tu sentido de la seguridad. De repente no estás muy seguro de donde estás.
– Se te recuerda que tu poder es limitado. Experimentar esa sensación de desapoderamiento a veces genera ansiedad.
– En secreto, dudas acerca de tu capacidad para acometer el cambio.
– Los cambios te pueden hacer parecer y sentir torpe, como un niño aprendiendo a andar en bici. Te puede dar vergüenza decir que no sabes algo.
– Puedes sentir que el cambio no es buena idea.
Si te identificas con esta fase, definitivamente te encuentras en posición de empezar a transformar tu despacho. Queremos colaborar contigo. Atrévete y da el siguiente paso.
Felicidades, has enfrentado otros cambios en el pasado y has salido fortalecido con la experiencia. Ahora necesitas encontrar el siguiente reto para ahondar en la transformación de tu despacho. Queremos ayudarte a identificar tus nuevas metas y acompañarte en su desarrollo. Ponte en contacto con nosotros.
Mira alrededor, busca información, y date cuenta de lo que ocurre a tu alrededor.
Separa lo que te gustaría que fuese verdad de lo que realmente es verdad.
Habla con otras personas acerca de lo que ven y hacen respecto al cambio.
Aprende por qué se está dando el cambio.
¿Por qué se está dando el cambio?
¿Tienes otra alternativa que no sea cambiar? ¿Cuáles son las consecuencias si no cambias?
¿Qué se espera de ti? ¿Qué sabes y qué no sabes?
¿Cuáles son tus verdaderos sentimientos acerca del cambio?
Ser consciente de tus sentimientos y aceptar que es normal sentirse así.
Prepárate para afrontar y reconocer la resistencia cuando afrontes el cambio.
Entiende que querrás culpar a otros por el cambio, pero intentar ir más allá de esto para comprender las razones y necesidades del cambio.
Date el lujo de resistirte, pero intenta no quedarte anclado en esta fase.
Busca a otros para que te apoyen y habla abiertamente de tus sentimientos.
Habla con gente con una actitud positiva y mira lo que hacen para adaptarse.
¿Qué estás perdiendo como resultado de este cambio?
¿Qué es lo que puedes controlar personalmente? (Actitudes, pensamientos, sentimientos y comportamientos)
¿Qué tienes por delante? ¿Qué será distinto al pasado?
¿Qué pasos puedes dar para gestionar el cambio?
Aprender y practicar nuevas habilidades que tu organización requiere para gestionar su propio cambio.
Intentar ver el cambio desde múltiples perspectivas.
Imagina lo que tratas de crear -visión positiva sobre lo que quieres que ocurra- Planifica hacia atrás desde la perspectiva de haber alcanzado la meta.
Tomate tu tiempo para explorar alternativas antes de apresurarte en tomar decisiones sobre como y qué hacer.
Busca tantas nuevas ideas como puedas antes de llegar a conclusiones o planificar nada.
Trabaja con otros para resolver los problemas
Prueba las cosas antes de implantarlas.
¿Cómo puedes marcar la diferencia?
¿Qué quieres crear dentro de este cambio? ¿Cómo será el futuro?
¿Cuáles son las posibilidades y oportunidades para ti en esta nueva situación?
¿Qué hitos concretos puedes usar para medir tu progreso?
Enfocar tu energía y tu tiempo en cómo puedes marcar la diferencia.
Reconocer los avances y recompensarte por los éxitos.
Mirar hacia el futuro.
¿Cómo sabes que has conseguido el éxito con el cambio?
¿Cómo puedes recompensarte?
Haz una lista de 2 ó 3 objetivos a largo plazo.
¿Cuáles son las oportunidades para ti en próximos cambios de la organización?