No todos los despachos tienen las mismas armas a la hora de plantearse una estrategia de crecimiento. Esto es algo que en el mundo de la empresa, en general, ya tiene un largo recorrido, y al hablar de distintas clasificaciones por tamaño (Autónomos, PYME, gran empresa…) nos resulta fácil intuir que no todas juegan en la misma liga, ni tienen los mismos recursos, estructuras ni estrategias.
Este es el tema de la segunda colaboración de nuestro socio Unai Camargo con Juristas con Futuro. Puedes leer la entrada completa haciendo clic aquí. En este post, te dejamos un resumen de las ideas principales.
- No todos los despachos juegan en la misma liga, ni con las mismas armas.
- Podemos asimilar a los abogados solos y a los micro despachos con la figura del autónomo.
- A los medianos los asociaremos con las PYME.
- Y a los grandes despachos, con la gran empresa.
Los solos y micro despachos.
Hay que hacer de todo, y faltan tiempo y recursos libres para dedicar a la estrategia y comercialización.
Externalizar, buscar aliados, liberar tiempo para horas «no facturables», son algunas de sus claves estratégicas.

Los retos de los abogados sólos y de los micro despachos de abogados
Los despachos medianos.
Comparten el mismo reto que cualquier otra PYME: Dar el salto, profesionalizar su gestión y procesos, aprovechando sus recursos al máximo y abrazando a las nuevas tecnologías como aliadas.
Tienen un amplio campo de juego,basado en decisiones estratégicas como su modelo de negocio, decisión de crecer, especializarse, internacionalizarse…
Los grandes despachos.
Al igual que las grandes empresas, tienen estructuras bien definidas, y un comportamiento pleno como empresa.

Los grandes despachos de abogados son grandes empresas de servicios jurídicos